jueves, 27 de noviembre de 2014

inicio lectura:  17 noviembre                        
fin de lectura: 27 noviembre               
Valoración: Bueno                                  
Autor: Julio Verne.                                 
Editorial: Andres Bello.
Número de págs: 96

Los amotinados del Bounty, inicia con que el Bounty había zarpado con su tripulación al mando del capitán Bligh, cuando sufre un motin y es abandonado junto a algunos colegas, a partir de este momento en la historia se comienzas una serie de sucesos de traiciones, barcos, viajes, etc... Es una historia entretenida porque es contada rápidamente, es un libro muy cortito, pero que en cada página el narrador nos cuenta algo más, lo cual hace una lectura rápida y muy entretenida, ya que nos cuentan cosas que no son comunes ya en estos tiempos, pero que si pudieron haber pasado.

Ladrona de Libros

inicio lectura:                           
fin de lectura:  14 noviembre.              
Valoración: Muy Bueno                                   
Autor: Markus Zusak.                                 
Editorial:Debolsillo
Número de págs: 

La ladrona de libros, es una historia que me fascinó, la verdad es uno de los mejores libros que he leído, primero hay que decir que la narración es algo que llama la atención porque a medida que avanzamos nos damos cuenta que la narración está echa por la muerte, lo cual es algo que de un modo sale de lo común, según mi pensamiento creía que el libro, era de los típicos del holocausto y la segunda guerra mundial, etc..., pero a pesar de basarse en esa época, nos cuenta la historia de una familia normal, que intentaba mantenerse normal frente a las circunstancias, lo cual es muy diferente a muchas historias que nos hablan de los afectados o de los beneficiados solamente.
El libro nos presenta personajes con los cuales uno llega a encariñarse, y trata de comprenderlos, y es como si uno fuera creciendo con la pequeña Liezel que de a poco en el libro iba comprendiendo y descubriendo  más cosas sobre la vida, y los libros. En mi opinión este libro es una obra muy buena, muy triste el final; puede (debería) ser leída por todos. 

''Primero los colores.
 Luego los humanos.
Así es como acostumbro a ver las cosas.
O, al menos, así intento verlas.''

jueves, 28 de agosto de 2014

El Túnel

inicio lectura:  11 agosto                            
fin de lectura: 22 agosto               
Valoración: Bueno                                   
Autor: Ernesto Sabato.                                 
Editorial: Buenos Aires
Número de págs: 144.

Primero que todo debo decir que este libro es una gran intriga, que nos trae consigo esa necesidad de saber ¿porque lo hizo? Juan Pablo Castel, es este hombre solo, que conoce a María en una exposición y al pasar un tiempo se obsesiona con ella, y este la asesina, esto trae de inmediato esa como impresión e intriga,  si ella era como la única que lo entendía, entonces a través de esta novela, se nos va revelando, que pasa por la cabeza de este personaje, que al decir verdad, es bastante extraño, nos muestra la soledad de este personaje por distintas razones, los deseos, vanidades, sentimientos acerca de la sociedad que el tiene, y nos muestras así que cree que está en un túnel, así cree que es su vida, creo que es una obra que trae una propuesta interesante sobre varios ámbitos y reitero, que te mantiene con la intriga de que pasa por su cabeza que comete este crimen.



martes, 8 de julio de 2014

Sinsajo


inicio lectura:                              
fin de lectura: 18 junio                           
Valoración: Bueno                                        
Autor: Suzanne Collins                                 
Editorial:     
Número de págs: 422

Los juegos del hambre y  En llamas, los primeros libros de esta saga ya me habían dejado atrapada en esta historia y ahora con Sinsajo pude completarla, es un libro que te mantiene atrapada, claro no todo podía ser bueno, ya que siento que la historia iba un poco lento lo cual al principio me aburría y entorpecía la lectura , pero a pesar de esto creo que es una historia bien echa, la cual ya al paso de las páginas me ''transporta'' hasta este mundo ficticio, a lo que están viviendo los personajes y al contexto, y a hacerme sentir como si de verdad estuviera ocurriendo todo esto, siendo que no, se agradece eso del autor. 


''<<El gato loco>> se convierte en una metáfora de mi situación: yo soy Buttercup, y Peeta, la persona a la que tan desesperadamente quiero poner a salvo, es la luz. Mientras el gato crea que tiene una oportunidad de capturar la escurridiza luz con sus patas, estará encrespado. Cuando la luz se apaga del todo, Buttercup se siente angustiado y desconcertado durante un segundo, pero se recupera y pasa a otra cosa. Sin embrago, lo que de verdad hace que el gato se vuelva loco es dejar la luz encendida, peor en un punto fuera de su alcance, en lo alto de la pared, donde no llega saltando.''

lunes, 5 de mayo de 2014

Bajo la misma estrella

inicio lectura:  31marzo                               
fin de lectura: 2 mayo                           
Valoración: Muy Bueno                                         
Autor: John Green                                 
Editorial: Nube de tinta    
Número de págs: 300.

''el amor verdadero nace en los tiempos dificiles''

Hazel y Augustus mis personajes favoritos, su vida no es de las mejores, tienen cancer, cargan con el peso de que si mueren dejaran a su familia y gente herida, cargan con el peso de su enfermedad, etc.. pero para estos personajes eso no lo es todo, ellos le ganan a la enfermedad, no quiere que les tengan lástima, la verdad son verdaderos guerreros por así decirlo, no hacen que uno tenga compasión por su enfermedad, uno tiene pena de las cosas que pasan no por el cáncer en si, la historia esta contada de una manera que entretiene mucho, creo que nos enseñan que hay que vivir la vida a pesar de las cosas que llevemos, a veces uno reclama por su vida y no piensa en los demás, también que el amor se encuentra en cualquier lugar y momento. Como muy bien dijo Markus Zusak ''reirás, llorarás y te quedarás con ganas de más''



Si tú me miras-Daniela Márquez Colodro

inicio lectura: 10 marzo                               

fin de lectura: 28 marzo                           
Valoración: Muy Bueno                                         
Autor: Daniela Márquez Colodro                                 
Editorial: Norma
Número de págs: 193.

     ‘’somos los dueños de nuestro destino 
        y responsables de nuestros actos’’

Pobre Catalina, Gabriel te odio. 
Esta historia la verdad me tuvo muy interesada leyendo cada página, este amor adolescente primero de parte de los dos se muestra un gran amor y atracción pero luego se comenzaran a cruzar los cambios que comienzan a vivirse  a esta temprana edad, las revolucionadas hormonas, la desilusión, el primer amor, las maripositas en la guata, que nos muestran que pueden cambiar mucho las cosas, es algo muy cercano a todos los que ya pasaron la edad de los 12 años, lo que hace que uno en cierto modo pueda ''comprender'' lo que estos niños sienten, también nos hace reflexionar sobre el amor y en que no hay que darse por vencidos, Catalina gracias a su desilusión amorosa nos hace dar cuenta de que para ella ya no van a existir más príncipes azules y Gabriel querrá recuperarla, debo admitir que necesitaba dar vuelta la página para seguir leyendo lo que venía, y que con este final quede muy desilusionada porque nose que paso en esta historia, que le pasa a Catalina o que es lo que intentara hacer Gabriel, me deja con un amor-odio. 

               ‘’asumo que recuperar ese amor y esa confianza será de las batallas más difíciles que me tocará librar en mi vida. Difícil, pero no imposible.’’





lunes, 10 de marzo de 2014



Meta mensual año 2014: 264 páginas.


Plan anual individual de lectura.

1. Si tu me miras- Daniela Márquez C. (193p.) 
2. Bajo la misma estrella-John Green(300p.)
3. Sinsajo- Suzanne Collins(422p.)
5. El túnel- Ernesto Sábato (144p.)
6. La ladrona de libros- Markus Zusak
7. Los amotinados de ``Bounty``- Julio Verne (96p.)
8. Demian- Hesse, Herman (179p)
9. Bestiario- Julio Cortázar(130p.)
10. El camino más largo- Irene Bostelmann (127p.)
11. Un mundo Feliz- Huxley, Aldous L (256p)
12.  La palabra huevón- Cosme Portocarrero(80p)
13. Crónica de una muerte anunciada- Gabriel García M. 
(192p.)                                                             .
                                                                            .
                                                                            .